Corral de Calatrava se prepara para vivir, del 1 al 9 de agosto, una de sus citas más esperadas y entrañables: la XLVI Semana Cultural, la más longeva de la provincia y todo un emblema de identidad local. Con una programación extensa, variada y diseñada para todas las edades, el municipio presenta más de una veintena de actividades en las que se entremezclan arte, historia, tradición, juventud, deporte, humor, pintura, formación, gastronomía y espectáculo de distintas disciplinas artísticas.
El alcalde de Corral de Calatrava, Andrés Cárdenas, ha destacado que “la Semana Cultural es uno de los grandes momentos del año para nuestro municipio, donde la cultura se convierte en motor de encuentro, cohesión social y promoción del talento. Cumplimos 46 ediciones de un proyecto que sigue creciendo y que demuestra el valor de nuestras raíces y del trabajo colectivo de todo el pueblo”.
La programación de esta XLVI Semana Cultural mantiene su sello inconfundible, pero añade además un hito destacado: el estreno del nuevo auditorio del Espacio Cultural de la Villa, una infraestructura de gran formato pensada para acoger eventos de primer nivel. “Este año damos un salto de calidad en nuestra oferta cultural gracias al nuevo auditorio, una estructura de grandes dimensiones —10 metros de altura, 16 de ancho y 12 de fondo— que ha supuesto una inversión de 145.000 euros y que permitirá acoger conciertos, teatro y eventos con mayores exigencias técnicas. Es una apuesta a largo plazo y un antes y un después para la vida cultural de Corral”, ha explicado el regidor.
Dos festivales señeros a nivel nacional
El epicentro musical lo ocuparán dos festivales emblemáticos: el XXVI Choorock y el XLVI Festival Flamenco, que atraerán a público de toda la provincia y de otras zonas del país. “Estos dos festivales son seña de identidad de Corral de Calatrava. Representan dos mundos musicales distintos, pero igualmente valiosos. Por un lado, el Choorock ha consolidado su prestigio como uno de los eventos rockeros más genuinos de Castilla-La Mancha; por otro, nuestro Festival Flamenco cumple ya 46 años de historia, y lo hace siendo un referente nacional que ha visto pasar a artistas de primer nivel. Es una maravilla poder disfrutar en nuestro pueblo de este tipo de espectáculos”. Y, a partir de esta edición, “ambos festivales se celebrarán en un auditorio propio, por lo que no podemos estar más contentos”, ha afirmado Cárdenas.
El Choorock, que tendrá lugar el sábado 2 de agosto, incluirá una versión infantil por la mañana, el Choorock Kids, y abrirá sus puertas por la tarde con la tradicional ‘chorizada’ antes de los conciertos. En cuanto al Festival Flamenco, se celebrará el viernes 8 de agosto y reunirá a reconocidos intérpretes en el nuevo auditorio.
Un programa para todos los públicos
La Semana Cultural está pensada para que toda la población, desde los más pequeños hasta los mayores, encuentre actividades que les interesen. Desde espectáculos infantiles, teatro, conciertos, catas, exposiciones, concursos y deporte, hasta eventos gastronómicos como el tradicional concurso de migas, previsto para el sábado 9.
“Son unos días frenéticos en los que todo el municipio se vuelca con entusiasmo. Es una programación pensada para que nadie se quede sin participar. Hay actividades infantiles, masterclass, deporte, risoterapia, teatro clásico, concursos, formación y mucha convivencia. Queremos que todas las familias y visitantes encuentren aquí un espacio donde disfrutar”, ha subrayado el alcalde.
Este año se suman dos exposiciones destacadas. Por un lado, la muestra ‘Voces del pasado’ de David Romero, una selección única de radios antiguas que evocan distintas épocas del siglo XX. Por otro, la exposición conmemorativa de los 50 años del CF Corraleño, en homenaje a uno de los elementos más representativos del sentimiento local. “Para nosotros, el club de fútbol no es solo deporte. Es historia y pasión. Y esta exposición refleja cinco décadas de vivencias, valores y orgullo de pueblo. A eso se suma la muestra de radios, que nos hará viajar a través del tiempo con una mirada nostálgica”, ha valorado Cárdenas.
Un gran trabajo local
El alcalde ha querido destacar el esfuerzo organizativo de la concejalía de Cultura, encabezada por la concejala Rosa Suñé, acompañada por la concejalía de Festejos y su concejala, Santiago Bastante, y el compromiso del equipo de Gobierno para diseñar una agenda que mantiene viva la tradición cultural del municipio. “Quiero agradecer de corazón a Rosa Suñé, nuestra concejala de Cultura, a nuestro concejal de Festejos, Santiago Bastante, y a todo el equipo de Gobierno por su trabajo incansable. Armar esta programación requiere meses de dedicación, gestión y creatividad”, ha declarado Cárdenas.
Asimismo, ha reconocido la colaboración de asociaciones, entidades y colectivos del municipio, porque “nuestra Semana Cultural no sería lo que es sin la participación activa del tejido asociativo local. Gracias a todas las personas que, desde sus colectivos, han aportado ideas, tiempo y ganas. Son parte esencial de este proyecto común que sigue creciendo cada año”.
En este sentido, ha tenido palabras de agradecimiento y ha reconocido sentir una “gran emoción por ver las actuaciones” tanto de la Agrupación Musical de Corral de Calatrava con su tradicional concierto, en el que presentan una nueva obra, y la actuación del Grupo Popular de Teatro con la escenificación de ‘Las Criadas’. “Ambos espectáculos merecen mucho la pena y recomiendo a todos los vecinos a que no duden en asistir porque seguro que van a disfrutar muchísimo, gracias al talento sobre el escenario de nuestra gente del pueblo”, ha señalado.
Por último, el alcalde ha invitado “a todo el pueblo y a quienes quieran acercarse a Corral de Calatrava durante estos días, a disfrutar de nuestra cultura, gastronomía, música, teatro y alegría. Es una oportunidad para compartir, celebrar y demostrar que la cultura está muy viva en los pueblos”. “Os esperamos con los brazos abiertos”, ha sentenciado Andrés Cárdenas durante la presentación de la programación de la XLVI Semana Cultural del municipio.
Programación de la XLVI Semana Cultural de Corral de Calatrava
Viernes, 1 de agosto
Sábado, 2 de agosto
Domingo, 3 de agosto
Lunes, 4 de agosto
Martes, 5 de agosto
Miércoles, 6 de agosto
Jueves, 7 de agosto
Viernes, 8 de agosto
Sábado, 9 de agosto